Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo acudir al urólogo??
Debes consultar a un urólogo si presentas síntomas como dolor al orinar, sangre en la orina, incontinencia, cambios en el flujo urinario, disfunción eréctil, o si eres hombre y tienes más de 40 años para una revisión preventiva de próstata.
¿Qué relación tiene la urología con la salud sexual del hombre?
Mucha. El urólogo es el especialista que trata problemas como disfunción eréctil, eyaculación precoz, baja testosterona y enfermedades del pene o testículos.
¿Qué estudios realiza un urólogo?
El urólogo puede solicitar análisis de orina, ultrasonido renal o prostático, estudios de flujo urinario, PSA (antígeno prostático específico), cistoscopía, entre otros, según el caso clínico.
¿La revisión de próstata duele?
No. La revisión de próstata incluye un tacto rectal rápido e indoloro y, en algunos casos, un análisis de sangre. Es un procedimiento preventivo vital.
¿Qué es el PSA y por qué es importante?
El PSA es una proteína producida por la próstata. Su medición en sangre ayuda a detectar enfermedades prostáticas como hiperplasia benigna o cáncer de próstata en etapas tempranas.